Visitas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2024-01-26 Origen:Sitio
El embalaje es esencial para muchas industrias, incluidas la alimentaria, la de bebidas, la farmacéutica y la minorista.Cumple la función crucial de proteger los productos, y la durabilidad de los materiales de embalaje es vital para garantizar que un paquete cumpla esta función.Un factor crítico que afecta la calidad y durabilidad del embalaje es la clasificación del papel.
Los diferentes tipos de clasificación de papel tienen diferentes características que afectan la resistencia, la durabilidad y el costo del empaque.Comprender las ventajas y desventajas de cada opción en la industria del papel es crucial para que las empresas elijan el tipo de embalaje adecuado para sus productos.
Este artículo explorará cuatro tipos de calidades de papel populares para embalaje: papel kraft, cartón corrugado, cartón con sulfato blanqueado sólido (SBS) y papel estucado.También discutiremos las ventajas de cada grado de papel y compararemos su resistencia, durabilidad y costo para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas al seleccionar materiales de embalaje.
Pero antes de profundizar en los diferentes tipos de papel para embalaje, es importante tener en cuenta que elegir el material de embalaje adecuado puede afectar significativamente la huella medioambiental de una empresa.Los materiales de embalaje sostenibles, como el papel, pueden ayudar a reducir las emisiones de carbono, los residuos y el consumo de energía en comparación con el plástico u otros materiales no renovables.
Como tal, muchas empresas están adoptando cada vez más soluciones de embalaje de origen vegetal como parte de sus iniciativas de sostenibilidad.Entonces, con esto en mente, ¡echemos un vistazo más de cerca a los tipos de cartón más populares!
¿Qué es el cartón?
El cartón es un tipo de material de embalaje a base de papel versátil y duradero que se fabrica comprimiendo capas de fibras de pulpa de papel para crear un tablero denso y rígido.El cartón se puede personalizar para satisfacer diversas necesidades de embalaje, como alimentos, cosméticos, embalajes minoristas y más.
El cartón es ecológico y reciclable, lo que lo hace ideal para soluciones de embalaje sostenibles.Viene en diferentes grados, espesores y acabados, desde sin recubrimiento hasta recubierto y de mate a brillante.
Cartón vs Cartón
El cartón y el cartón son dos tipos de materiales de embalaje comúnmente utilizados en diversas industrias.Si bien pueden parecer similares, existen algunas diferencias clave entre los dos.
El cartón es un material grueso, liviano y duradero hecho de fibras de papel comprimidas.Se utiliza comúnmente para envases de alimentos, cosméticos y productos farmacéuticos.
El cartón, por otro lado, es un material más grueso y rígido hecho de múltiples capas de papel y, a veces, incluye materiales adicionales como plástico.Las capas múltiples normalmente incluirán 2 tableros de revestimiento y un cartón corrugado.
El cartón y el cartón son dos materiales de embalaje comúnmente utilizados en diversas industrias.Si bien pueden parecer similares, los dos tienen algunas diferencias clave.
Como se explicó anteriormente, el cartón es un material grueso, liviano y duradero hecho de fibras de papel comprimidas.
Por otro lado, el cartón es un material más grueso y rígido hecho de múltiples capas de papel y, en ocasiones, incluye materiales adicionales como plásticos.Las múltiples capas suelen incluir dos tableros de revestimiento y un cartón corrugado, lo que hace que el cartón sea más adecuado para aplicaciones que requieren mayor resistencia estructural.
Si bien el cartón y el cartón ofrecen su propio conjunto de beneficios específicos, las empresas deben considerar factores como el peso del producto, la distancia de envío y la durabilidad al elegir entre ellos.En última instancia, la elección del material de embalaje dependerá de sus necesidades y requisitos específicos.
Ahora que sabe qué es el cartón y en qué se diferencia del cartón, podemos explorar los cuatro tipos populares de calidades de papel para embalaje.Cada tipo de papel ofrece ventajas únicas en cuanto a resistencia, durabilidad y rentabilidad, lo que los hace adecuados para diferentes aplicaciones de embalaje.
Comprender las características y beneficios de cada tipo de papel es fundamental para que las empresas elijan el material de embalaje más adecuado para sus productos.
Tablero de noticias recubierto de arcilla (CCNB)
Clay Coated News Backboard (CCNB) es un cartón elaborado a partir de una mezcla de papel periódico reciclado, papel secundario mixto y contenedores de cartón corrugado viejos.Debido a su menor resistencia a la tracción y rendimiento de impresión, CCNB se usa comúnmente para envases de cartón plegables de bajo costo para productos como alimentos secos, alimentos para mascotas, detergentes para ropa y otros artículos no alimentarios.
Sin embargo, cuando se exponen a condiciones húmedas, las cajas de cartón CCNB absorben grandes cantidades de agua, lo que las hace inadecuadas para productos que requieren mayor resistencia a la humedad o capacidad de peso.Pero a pesar de esta desventaja, CCNB sigue siendo una opción rentable y las marcas de cereales económicas lo utilizan con frecuencia para las cajas de cereales.
CCNB también es ecológico para las empresas que buscan reducir su impacto ambiental.Dado que se compone de materiales reciclados, CCNB minimiza la necesidad de producir nuevo cartón virgen, lo que puede provocar deforestación y otros problemas ambientales.Además, el uso de materiales reciclados en CCNB reduce la cantidad de residuos en los vertederos, contribuyendo a una economía más circular.
Aún así, es importante señalar que, si bien el CCNB es un material reciclado, el recubrimiento de arcilla puede dificultar el reciclaje.Es posible que algunas instalaciones de reciclaje no tengan la capacidad de separar la arcilla del cartón, lo que provoca la contaminación de otros materiales reciclados.
Sin embargo, las empresas aún pueden tener un impacto positivo en el medio ambiente mediante el uso de CCNB y otros grados de cartón reciclado mientras exploran prácticas y materiales de embalaje sostenibles alternativos.
El sulfato sólido blanqueado (SBS) es un cartón de alta calidad ampliamente utilizado en la industria del embalaje.Según Statista, el 71% del suministro mundial de SBS proviene de América del Norte y se utiliza para envasar productos minoristas.
La fabricación de SBS implica despulpar químicamente las fibras y luego blanquearlas para lograr un color blanco puro.La pulpa de madera blanqueada luego se refina y se le da forma de cajas.
SBS es el mejor para el embalaje de productos gracias a su resistencia superior, durabilidad y superficies blancas tanto en el interior como en el exterior de la caja, lo que lo hace óptimo para la impresión ya que el SBS se puede recubrir por una cara (C1S) o por ambas caras (C2S). , ofreciendo a las empresas flexibilidad en términos de sus necesidades de impresión y diseño de envases.La calidad de SBS también permite procesos especiales como estampado y grabado, estampado en caliente o impresión UV puntual.
Las cajas SBS están especialmente de moda para cosméticos y artículos de cuidado personal debido a su aspecto elegante y de alta gama.Aún así, estas cajas también son populares en industrias como la alimentaria, farmacéutica, de confitería, de productos horneados, de tabaco y más.
Sin embargo, una de las principales desventajas del SBS es que no es una opción ecológica.La producción de SBS implica una cantidad significativa de blanqueamiento, que puede liberar sustancias químicas nocivas al medio ambiente.Además, el SBS normalmente se fabrica a partir de fibras vírgenes, lo que significa que este tipo de cartón contribuye al importante problema medioambiental de la deforestación.
Otra desventaja del SBS es su costo relativamente alto en comparación con otros grados de cartón, lo que lo hace menos accesible para las pequeñas empresas o aquellas con un presupuesto ajustado.
El SBS tampoco es adecuado para envasar productos expuestos a la humedad o a condiciones húmedas, ya que tiene poca resistencia al agua.Y aunque el SBS es de alta calidad, puede que no sea adecuado para productos que requieren una protección intensa.Otros grados, como el cartón corrugado, son una mejor opción en tales casos.
El cartón para cajas plegables (FBB) es un cartón de alta calidad fabricado química y mecánicamente con materiales de pulpa de papel multicapa, lo que lo hace resistente y duradero.
A diferencia del SBS, la composición de pulpa mecánica del FBB proporciona una composición más rígida, lo que convierte al FBB en una opción popular para las empresas que requieren envases que puedan resistir el desgaste durante el transporte y el almacenamiento.Además, la superficie lisa del FBB multicapa también ofrece oportunidades óptimas para la impresión de alta calidad utilizando tecnología offset.
Las cajas FBB son versátiles y excelentes para una amplia gama de industrias, incluidas la alimentaria, la cosmética y la farmacéutica, y las empresas las utilizan ampliamente en la India como sustrato de embalaje principal.
Pero si bien el cartón para cajas plegables es una excelente opción para el embalaje de productos debido a su durabilidad y superficie de impresión suave, tiene algunas desventajas.En primer lugar, el FBB es más caro que otros tipos de papel debido a su proceso de producción de alta calidad.
Además, debido al uso de fibras vírgenes, el FBB no es tan respetuoso con el medio ambiente como otros tipos de papel, como el papel reciclado.Pero aunque el FBB requiere fibras vírgenes, muchos fabricantes de FBB están comenzando a utilizar prácticas de gestión forestal sostenible y a ofrecer opciones de contenido de papel reciclado, lo que reduce este impacto ambiental.
Otra desventaja medioambiental del FBB es que puede resultar complicado reciclarlo debido a su composición de varias capas.Si bien muchas instalaciones de reciclaje pueden manejar FBB, el reciclaje puede requerir más energía en comparación con otros grados de papel, lo que puede afectar su huella ambiental general.
Pero a pesar de estas desventajas, muchas empresas siguen utilizando FBB para el embalaje de sus productos debido a su resistencia, durabilidad y capacidades de impresión de alta calidad para papel impreso personalizado.
El cartón Kraft natural (SUS) y el cartón Kraft recubierto sin blanquear (CUK) se están volviendo cada vez más populares en la industria del embalaje como tipos de cartón ecológicos que ofrecen una apariencia y sensación más naturales.
Estos tipos de cartón se fabrican a partir de materiales reciclables, como la pulpa de madera sin blanquear.El uso de pulpa sin blanquear y materiales reciclados convierte a SUS y CUK en una opción ideal para las empresas que buscan soluciones de embalaje sostenibles, ya que los papeles sin recubrimiento también hacen que este material sea muy fácil de reciclar.
Una de las características clave de estos tipos de cartón es su color marrón natural, que les confiere un atractivo estético distintivo.Sin embargo, el color natural también puede ser una limitación, ya que puede no ser adecuado para productos que requieran colores más vibrantes.
A pesar de esto, SUS y CUK ofrecen muchas ventajas, lo que los convierte en la opción preferida para muchas aplicaciones de embalaje.
El SUS suele estar recubierto con una capa de arcilla natural que proporciona una superficie lisa ideal para imprimir.Este recubrimiento también ofrece cierto grado de resistencia al agua, lo que lo convierte en una opción ideal para envasar productos que pueden estar expuestos a la humedad.
Alternativamente, el CUK suele estar recubierto con una capa de resina de polietileno (PE), que ofrece al cartón cierta resistencia al desgarro, durabilidad y resistencia al agua/grasa.
Pero si bien estos grados de cartón ofrecen cierta resistencia al desgarro, son menos duraderos que otros grados como SBS o FBB.Además, la apariencia más natural y texturizada de estos grados de cartón puede no ser adecuada para procesos especiales como estampado, grabado o estampado con láminas. Sin embargo, incluso con estas desventajas, SUS y CUK siguen siendo excelentes opciones para las empresas que requieren envases seguros para los alimentos. o aquellos que buscan promover una apariencia y sensación más naturales.
En el caso del embalaje de cartón, los acabados juegan un papel tan importante como la calidad del papel elegida.A continuación se muestran algunos de los acabados populares utilizados en los envases de papel:
Acabado mate: Los envases de papel con acabado mate tienen una apariencia suave y no brillante, lo que proporciona una apariencia sofisticada y premium.A menudo se utiliza en envases de lujo, incluidos cosméticos, perfumes y productos alimenticios de alta gama.
Acabado brillante: Los envases de papel con acabado brillante tienen una superficie brillante y reflectante, lo que proporciona una apariencia elegante y moderna.Se utiliza comúnmente en publicidad, portadas de revistas y envases minoristas.
Acabado en relieve: Los envases de papel con acabado en relieve presentan una textura elevada o empotrada, creando un efecto tridimensional.Agrega profundidad y textura al empaque, haciéndolo más llamativo y memorable.
Estampado de lámina: El estampado con lámina implica aplicar láminas metálicas o de colores a los envases de papel, creando una apariencia lujosa y elegante.A menudo se utiliza en envases premium para chocolates, vinos y otros productos de alta gama.
Recubrimiento UV puntual: El recubrimiento UV puntual implica aplicar un acabado de alto brillo en áreas específicas del embalaje de papel, creando un contraste entre el acabado brillante y mate.Destaca áreas particulares del empaque, como logotipos, texto o imágenes.
Para comprender mejor cuál es el grado de papel ideal para su embalaje, es fundamental comprender la durabilidad, la resistencia y el grosor del material.Comprender estas especificaciones ayudará a crear una caja adecuada según el peso del producto y el diseño estructural del embalaje.
La medición del espesor del cartón se realiza determinando el PT/GSM del material.Básicamente, cuanto más alta sea la unidad GSM/PT, más grueso será el material y más peso podrá soportar.
¿Necesita ayuda para determinar qué material se adapta mejor a su embalaje y producto?Póngase en contacto con uno de nuestros especialistas de productos.¡Estamos más que felices de brindarle la ayuda que necesita!
¿Qué hace que las cajas de embalaje minoristas sean esenciales para el éxito empresarial moderno?
El arte y la ciencia de las cajas impresas: cómo mejorar el packaging y la imagen de marca
¿Cómo pueden las cajas de embalaje para brownies revolucionar su negocio de panadería?
¿Cuáles son los 7 pasos básicos para diseñar cajas de packaging?
Mejore el embalaje de su producto con cajas con cajones personalizadas